Programa de Formación Continua
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO Y ATENCIÓN INTEGRAL A NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS
Duración
Curso I: 7 de octubre – 6 de noviembre
Curso II: 11 de noviembre – 11 de diciembre
HORARIOS
Martes: 7:00 p.m. - 9:15 p.m.
Jueves 7:00 p.m. - 9.15 p.m.
Este programa que consta de dos cursos, busca fortalecer las competencias de los profesionales que atienden a niños menores de 3 años, articulando dimensiones pedagógicas, de cuidado y políticas públicas con el enfoque del Desarrollo Infantil Temprano (DIT) Perú. Se desarrolla en modalidad virtual, integrando fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas para garantizar una atención integral y de calidad en la primera infancia.
Docente: Mg. Jessica Toribio Roca de Alfaro
Objetivo General
Fortalecer las competencias de los profesionales de educación inicial y comunitaria en el diseño e implementación de estrategias de atención integral a niños menores de 3 años, fundamentadas en el enfoque de Desarrollo Infantil Temprano (DIT), la neurociencia, la pedagogía del juego y las políticas públicas.
Objetivos Específicos
Analizar los fundamentos conceptuales y normativos del DIT en el Perú, valorando su relevancia para la práctica docente y comunitaria.
Reconocer las características del desarrollo físico, cognitivo, socioemocional y del lenguaje en la primera infancia, mediante la observación y análisis de situaciones reales.
Comprender los aportes de la neurociencia al desarrollo de funciones ejecutivas en niños pequeños, identificando estrategias pedagógicas que favorecen la autorregulación, memoria y atención.
Promover prácticas de salud preventiva, nutrición y primeros auxilios básicos para garantizar el bienestar de los niños menores de 3 años en contextos educativos y familiares.
Aplicar estrategias inclusivas que atiendan la diversidad cultural y funcional, favoreciendo la equidad y la atención a las necesidades educativas especiales en la infancia temprana.
Diseñar experiencias de aprendizaje significativas centradas en el juego, la exploración y la indagación, que estimulen el desarrollo integral de los niños menores de 3 años.
Analizar las políticas nacionales e internacionales vinculadas a la primera infancia, reflexionando sobre el rol del Estado, la sociedad civil y la comunidad educativa.
Formular propuestas innovadoras basadas en experiencias exitosas de América Latina y el Perú, que contribuyan a mejorar la atención integral en los primeros años de vida.